World of Tanks
- Soran
- 8 ene 2015
- 4 Min. de lectura

Mínimos
Sistema Operativo: Windows XP/Vista/7/8 Procesador (CPU): 2.2 GHz soportando SSE2 Memoria (RAM): 1.5 GB para Windows XP, 2 GB para Windows Vista/7/8 Tarjeta de vídeo: GeForce 6800GT con 256 MB de RAM / ATI X1800 con 256 MB RAM, DirectX 9.0c Tarjeta de sonido: compatible con DirectX 9.0c Espacio libre en el disco duro (HDD): 9 GB Velocidad de conexión a Internet: 256 Kbps
Recomendados
Sistema Operativo: Windows XP/Vista/7/8 64-bit Procesador (CPU): Intel Core i5-3330 Memoria (RAM): 4 GB o más. Tarjeta de vídeo: GeForce GTX660 (2GB) / Radeon HD 7850 2GB, DirectX 9.0c Tarjeta de sonido: compatible con DirectX 9.0c Espacio libre en el disco duro (HDD): 9 GB Velocidad de conexión a Internet: 1024 Kbps o más (para el chat de voz)
Comúnmente conocido como WoT, es un juego de tanques desarrollado por Wargaming.net, que incluye vehículos de guerra con precisión histórica. World of Tanks incluye más de 200 vehículos blindados de Alemania, la Unión Soviética, Estados Unidos, Francia, Reino Unido, China, Japón. Los vehículos han sido cuidadosamente detallados con precisión histórica. Al final, existirán alrededor de 500 vehículos disponibles en el juego.
World of Tanks es el primer juego de la compañía bielorrusa Wargaming.net en ser lanzado bajo el modelo "Play 4 Free", por el cual se lanza el juego gratuitamente, financiándolo a través de los micro pagos en forma de oro utilizados para acceder a tanques y módulos especiales.
World of Tanks mantiene un Guinness World Records en la categoría de "Mayor cantidad de jugadores en línea simultáneamente en un servidor de MMO", aunque su género específico se mantiene discutible. El récord fue registrado el 23 de enero de 2011, cuando el número de jugadores en el servidor ruso del juego alcanzó la cifra de 91,311 y se volvió a batir en marzo de 2013 con más de 800,000 jugadores conectados simultáneamente.
El cliente para Windows de World of Tanks esta disponible en varios idiomas dependiendo del servidor al cual este dirigido, el cliente del servidor norteamericano incluye inglés, español, portugués, francés y coreano, apuntando a Norteamérica, Latinoamérica y Asia (a excepción de China, que cuenta con su propio servidor).
Características de las naciones
Unión Soviética: son los tanques más equilibrados: sencillos, rápidos, maniobrables (salvo la rama KV) y con una gran potencia de fuego, por lo que es la nación más recomendable para los principiantes. Sin embargo, sus desventajas son unos cañones de recarga lenta y baja precisión además de un blindaje relativamente delgado pero muy inclinado que lo compensa.
Alemania: la principal característica de esta nación es el tiempo de apunte de sus cañones. Sin embargo, la potencia de fuego está ligeramente por debajo del resto de naciones (excepto el de los tanques de nivel más alto), y aunque tienen un buen blindaje, la limitada inclinación del mismo (en los primeros niveles) hace que sean más susceptibles a la penetración que los soviéticos y los estadounidenses, que cuentan con un blindaje más oblicuo capaz de hacer rebotar más proyectiles. Es quizás una de las naciones más complicadas del juego, por lo que es la menos recomendable para principiantes.
Estados Unidos: una característica de estos tanques es que tienen una torreta extremadamente blindada pero un blindaje muy delgado en el chasis y cañones capaces de realizar un gran ángulo de depresión, por lo que son idóneos para tácticas hull down (aprovechar obstáculos o irregularidades del terreno de forma que solo asome la torreta del tanque). Tienen una potencia de fuego y blindaje aceptables.
Francia: En los primeros tiers tienen carros fuertemente blindados pero mal armados y lentos. En tiers tardíos cambian dramáticamente a carros rápidos y ágiles pero carentes de blindaje. Los últimos tiers cuentan con cañones con tambor ( un sistema parecido al de un revolver ). En línea de contra-carros los franceses destacan por velocidad y excelentes cañones cuyo único defecto es una lenta velocidad de apuntamiento. Los pesados no obtienen un "tambor" hasta el tier 8 y en la línea de los medios hasta el 6. Es una nación muy poco recomendable para principiantes.
Reino Unido: Los tanques ingleses seguían dos conceptos de carro: un carro rápido de asalto y un carro pesado de apoyo de infantería. Estas ideas se pueden ver en la mitad de la rama inglesa con las dos líneas una de carros pesados: lentos pero bien blindados y la otra de ligeros y medios: rápidos y muy mal blindados. En la rama superior las diferencias entre carros medios y pesados disminuye ya que los dos se vuelven muy similares tanto en aspecto como en armamento y características. Los medios tienen menos blindaje pero más movilidad, los pesados al contrario. En el parche 8.4 se ha introducido la rama de contra-carros británicos, sus características principales son su mala movilidad pero excelente blindaje, su armamento se caracteriza por una gran potencia de fuego y precisión pero daño reducido. A partir del tier 8 mejoran el daño. El contra-carro de tier 10 británico es una maquina totalmente diferente a sus antecesores, tiene una mala movilidad y está muy mal blindada pero monta el cañón de más grande de calibre que ningún contra-carro del juego esto se corresponde además con el cañón que hace mas daño, es perfectamente posible destruir carros de tier 9 de un solo disparo o dejar gravemente dañados carros de tier 10. En el parche 8.7 se añadio además una línea de artillerías británicas.
China: con la actualización 8.4 se ha añadido la rama de carros chinos los primeros tiers de esta rama son carros de otras naciones que se usaron en el ejército chino con forme se avanza en la rama aparecen carros soviéticos de fabricación china y más tarde carros chinos y también varios prototipos que nunca entraron en servicio.
Japón: con la actualización 8.10 ampliara con 14 nuevos vehículos blindados japoneses incluyendo 4 ligeros, con el vehículo Type 5 Ke-Ho, 9 vehículos para la gama media con el STB-1 a la cabeza y un nuevo carro premium Type 3 Chi-Nu Kai.
Comentarios